Especialistas de diferentes comunidades autónomas de España vienen detectando un aumento de casos por esta infección de hongos del cuero cabelludo en adolescentes, y ahora un estudio investiga su relación con la utilización de utensilios de peluquería.
La moda entre los adolescentes de ir con frecuencia a la peluquería para degradarse o rasurarse el pelo con un gran afeitado en la zona de la nuca y los lados de la cabeza, son factores que estarían detrás de un aumento de los casos.
La tiña
La tiña es una infección fúngica común que afecta la piel, las uñas o el cuero cabelludo. También es conocida como tiña corporis, tiña inguinal
o pie de atleta. La tiña corporis, también conocida como "tiña en el cuerpo" o "anillo en la piel", es una
infección fúngica que
afecta la piel en el tronco, brazos y piernas. Esta infección puede causar un sarpullido en forma de anillo que puede ser picante, escamoso y
con bordes definidos. La tiña corporis se propaga a través del contacto directo o indirecto con una persona o un objeto infectado, como toallas
o ropa de cama. También puede ser causada por una debilidad en el sistema inmunológico, la exposición a climas cálidos y húmedos, y la
transpiración excesiva. La tiña se propaga fácilmente a través del contacto con la piel infectada o con objetos contaminados, como toallas o
ropa de cama. Los factores que aumentan el riesgo de contraer tiña incluyen la transpiración excesiva, la humedad, la falta de aireación y el
uso de calzado apretado y ceñido. Los síntomas de la tiña incluyen picazón, enrojecimiento, ampollas, descamación y un anillo rojo que se
extiende en el centro de la piel afectada. Dependiendo de la ubicación de la infección, los síntomas pueden variar.
Tratamiento de la tiña
El tratamiento de la tiña suele incluir la aplicación de cremas antifúngicas o tomar medicamentos por vía oral. Es importante seguir las
instrucciones del médico y continuar el tratamiento hasta que los síntomas desaparezcan por completo. Además, es importante tomar medidas
preventivas para evitar la reinfección y la propagación de la infección a otras personas. Estas medidas incluyen mantener la piel seca,
evitar el compartir objetos personales, usar sandalias en áreas públicas como piscinas o vestuarios, y llevar calzado cómodo y ventilado.
En resumen, la tiña es una infección fúngica común que puede ser tratada con éxito si se diagnostica y trata a tiempo. Al seguir medidas
preventivas y tratar la infección adecuadamente, se puede prevenir la reinfección y la propagación de la tiña.
Tiña en peluquerías
Los clientes y empleados de peluquerías corren el riesgo de contraer tiña a través del contacto directo con objetos infectados, como peines,
cepillos, toallas y sillas de peluquería. Para prevenir la propagación de la tiña en una peluquería, es importante tomar medidas de higiene y
limpieza adecuadas. Esto incluye desinfectar regularmente los objetos y superficies de contacto, proporcionar toallas de papel desechables a
los clientes, y enseñar a los empleados a practicar una buena higiene personal, como lavarse las manos con frecuencia y evitar compartir objetos
personales. Además, es importante que los clientes informen a la peluquería si tienen síntomas de tiña o si han sido diagnosticados recientemente
con una infección fúngica, para que puedan tomar medidas adecuadas para prevenir la propagación de la infección.
Los síntomas
Los síntomas de la tiña varían dependiendo de la parte del cuerpo que esté afectada. Algunos de los síntomas comunes de la tiña incluyen:
Tiña corporis: Un sarpullido en forma de anillo rojo, escamoso y con bordes definidos. Puede causar picazón y enrojecimiento. Tiña del
cuero cabelludo: Escamación, picazón y caída del cabello en una zona específica. Tiña de las uñas: Decoloración, engrosamiento y debilidad
de las uñas. Tiña de los pies (pie de atleta): Descamación, picazón y enrojecimiento entre los dedos de los pies, y a veces también en la
planta del pie. Es importante buscar atención médica si se tienen síntomas de tiña, ya que esta infección puede empeorar si no se trata
adecuadamente. El médico puede diagnosticar la tiña mediante un examen físico y, en algunos casos, puede requerir una muestra de la piel
o las uñas para ser examinada bajo un microscopio.
Tiña de la barba
La foliculitis comienza cuando los folículos pilosos están dañados o cuando el folículo es bloqueado. Por ejemplo, esto puede aparecer por friccionarse la barba contra la ropa o por afeitarse. En la mayoría de los casos, los folículos deteriorados resultan luego infectados por las bacterias estafilococos. La foliculitis de la barba es una infección de los folículos pilosos causada por estafilococos en la zona de la barba, por regla general en los labios superiores. Afeitarse no mejora el problema.