Riesgos para la salud
- • Mecanismos de acción: El radón se descompone en partículas radiactivas que, cuando se inhalan, pueden depositarse en los pulmones y
emitir radiación interna que daña el tejido pulmonar con el paso del tiempo.
- • Riesgo de cáncer de pulmón: La OMS cree que entre un 3 % y 15 % de todos los casos diagnosticados de cáncer de pulmón pueden atribuirse a la exposición
al radón, dependiendo del nivel promedio nacional y hábitos de tabaquismo. Para los no fumadores, el radón es la principal causa de este tipo de cáncer.
La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, calcula que el radón es responsable de unas 21 000 muertes por cáncer de pulmón cada año en ese país, de las cuales unas 2 900 corresponderían
a personas que nunca fueron fumadoras.
- • Tabaquismo: El riesgo real de cáncer de pulmón derivado de radón es significativamente mayor en los fumadores: la combinación de humo de
tabaco (2.500 sustancias cancerigenas) y radón actúa de forma sinérgica, multiplicando el peligro..
Normativa Aplicable
Umbrales de actuación. La OMS propone un nivel de referencia de 100 Bq/m³ (becquerelios por metro cúbico) para ambientes residenciales, aunque permite que ese límite puede
ser difícil de alcanzar en muchos edificios y viviendas. La recomendación es minimizar los niveles tanto como sea posible.
En muchos países, se considera instalar sistemas de mitigación cuando los niveles del gas, supera los 148 Bq/m³.
Normativa en España. Desde el 1 de octubre de 2025, según la instrucción IS-47 del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), todas las empresas que estén situadas en zonas de alta exposición
al radón deben completar mediciones en sus instalaciones (plantas bajas, sótanos, locales, cámaras de aire) para detectar niveles nocivos. En Madrid, se estima que el radón está presente
en el 80 % de los municipios, lo que obliga a muchas empresas a cumplir esta normativa de medición. Si los niveles superan 300 Bq/m³, se necesita una intervención profesional; a
partir de 1 000 Bq/m³ la adecuación estructural es inmediata.
Precios
Costo Estimado Medición del Radón
Servicio |
Rango de Precio Orientativo |
Notas |
Medición profesional de radón (viviendas o locales pequeños) |
150 € - 300 € |
Precio para una medición básica. |
Estudio más completo (varios sensores y análisis en laboratorio acreditado) |
300 € - 600 € |
Análisis más exhaustivo. |
Mitigación con sistemas simples (ventiladores, sellado leve) |
600 € - 1 500 € |
Depende del tamaño y complejidad. |
Sistemas complejos de mitigación (edificios grandes o reformas estructurales) |
3 000 € o más |
Para proyectos de mayor escala o complejidad. |
```
Radón en el agua potable
El radón tiene la posibilidad de instalarse en el agua potable que consuminos, sobre todo en el agua subterránea no procesada (como la que proviene de pozos), ya que
al entrar en contacto con rocas y suelos contaminados, el gas se disuelve.
La principal preocupación de las autoridades, no es tanto la ingestión del agua, sino la posible inhalación del radón que se libera al aire dentro de las viviendas durante
el uso cotidiano, como al ducharse, fregar, lavar la ropa y cocinar.
Métodos de medición y mitigación
Medición |
Mitigación |
- Medición a largo plazo: Detectores que permanecen varios meses para capturar una exposición promedio (especialmente en temporada fría).
- Medición continua: Dispositivos electrónicos que monitorizan en tiempo real las fluctuaciones del radón.
- Medición a corto plazo: Detectores pasivos aproximación inicial.
- Análisis:Laboratorios acreditados según UNE-EN ISO/IEC 17025 (UTPR+1).
|
- Sellado: Sellado de grietas en cimientos, muros y conductos.
- Ventilación/Extracción: Ventilación forzada o sistemas de extracción del radón (ventilación del subsuelo).
- Barreras: Barreras de impermeabilización en contacto con el terreno.
- Presión: Sobrepresión o despresurización del terreno bajo el edificio.
- Verificación: Acompañamiento técnico con monitoreo posterior para verificar la eficacia del sistema.
|
```
¿Cómo te podemos ayudar?