Existen varios factores que contribuyen a la aparición de insectos y bichos comunes en pisos.
La principal característica de los insectos es que huyen de la luz.
Bichos marrones en casa
Desde Desde Novainsectos, te traemos unos maravillosos trucos para luchar contra los bichos y convertir tu hogar en un lugar libre de insectos.
Los insectos aparecen de varias maneras y debemos comprender que algunos de los bichos en casa que vemos, dan más problemas unos que otros.
Cucarachas por la nevera, presencia de hormigas por el suelo de la cocina, ratones comiendo la comida de tu alacena, etc.
Si conoces a alguien que padece de bichos en casa y los quieres eliminar, en Novainsectos control de plagas en Madrid te presentamos una
serie de sencillos trucos y consejos para ayudarte a acabar con estas plagas y tener una vivienda libre de insectos.
Acredita qué remedios caseros y productos de uso doméstico adquiridos en las tiendas pueden llegar a repeler las plagas domésticas. Pruébalos y elimina definitivamente
los insectos comunes en pisos y de cualquier color de una vez por todas.
Trucos caseros para controlar insectos comunes en pisos
Primeramente, puedes usar algunos tipos de inciensos y velas, estos ayudan a terminar con los insectos más pequeños. Sitúalos en el jardín o interior de la vivienda y su aroma alejará a los insectos de manera rápida y eficaz. Te recomendamos colocar ramilletes de romero y menta en los sitios potenciales donde ellas se pueden establecer: rincones, ventanas, rejas y grietas. Otro de los lugares donde podemos ver bichos e insectos es el WC. Para exterminarlos de estos lugares debes acabar con las humedades por minimas que estas sean. Mira que no tengas fugas de agua, ventila correctamente el lugar y cierra todas las aberturas. Para terminar, dos remedios naturales son los limones, naranjas y la esencia de canela. Muchos insectos caseros, no aguantan estos olores y se ayuda de esta manera ecológica a no perjudicar la salud de tus seres queridos.
3 Tipos de bichos mas comunes en casa
Es normal que tu casa al ser infestada por diversas plagas domésticas; todo dependerá de las condiciones que se creen para ellas. Insectos domésticos más comunes son el pececillo de plata, las polillas, las cucarachas y las hormigas. También hay ácaros del polvo, escarabajos de las alfombras, mosquitos de humedad y un largo etc. Si después de poner en práctica estos consejos no consigues deshacerte del problema, llamanos y conoce nuestra empresa, estaremos encantados de asesorarte de manera gratuita.
Consejos para combatir bichos en casa
Si no te llega la camisa al cuerpo y te da miedo que con la llegada del verano también puedan aparecer en tu casa insectos y bichos molestos, te damos algunos buenos consejos para evitarlo.
Cerrar adecuadamente las puertas y las ventanas:
Esto ayuda muchisimo a que las plagas nocivas, no hagan de las suyas en tu casa, ya que les estaremos cerrando la vía mas sencilla de entrada. En ese sentido, es importante que nuestras ventanas estén bien acopladas, de forma que no queden rendijas.
Sella puntos de entrada en tu hogar:
Por ejemplo grietas, rodapiés, cercos, roturas, tomas de electricidad, tubos de ventilacién, etc. cualquier lugar es fantástico para que los bichos no puedan acceder a tu vivienda, por eso hay que ponérselo difícil. Pon telas mosquiteras en tus ventanas si en donde vives hay muchos mosquitos, puedes colocar aparatos eléctricos de luz violeta, que mediante luz atraen a los molestos insectos como las polillas o escarabajos de la alfombra.
Productos naturales:
Instalar cacharros con albahaca, salvia y jazmín en todas las puertas y ventanas para impedir que entren los bichos. Los vapores a base de plantas y aceites esenciales (con citronela) también pueden hacer de repelente.
Bichos en casa de verano
La suciedad y la falta de un orden adecuado. Ventilación insuficiente y no sellar adecuadamente los puntos de acceso con silicona, facilitan el aumento de insectos que pican y otros tipos de plagas domésticas. El exceso de basura es otra causa de aparición de bichos. Las mascotas pueden ser portadoras de parásitos, sobre todo si no las desinfectas correctamente y no tienen su calendario de vacunación al día.